Nueva sentencia favorable a una demanda de paternidad interpuesta a través del Bufete Osuna

Los conflictos entre las personas que van a heredar el patrimonio de un familiar fallecido son un tema común en la actualidad. Sin embargo, también es natural que en el momento de heredar, aparezcan nuevos herederos surgidos de relaciones extramatrimoniales de los que no se tenía conocimiento previo. Es el caso que se expone a continuación en el que una mujer dice ser la hija no reconocida de un padre de familia, ahora fallecido.

Tras declarar la paternidad biológica del familiar fallecido con respecto a su presunta hija de la cual no se tenía conocimiento alguno, el resto de hijos del difunto apelan esta decisión. Además, es imperante mencionar que la negativa de estos a participar en el esclarecimiento de los hechos, ha repercutido de manera favorable en la reconocida hija que contrató nuestros servicios.

En concreto, el proceso de apelación que se ha llevado a cabo ha sido:

  • Interposición de recurso de apelación por la representación procesal de las partes mencionadas mostrándose en los escritos presentados, las alegaciones en las que se sustentan las impugnaciones de los herederos.
  • El Ministerio Fiscal presentó un escrito de oposición a los recursos de apelación que más tarde fueron de nuevo, apelados.
  • Seguidamente, se remitieron las actuaciones a esta Superioridad, en la que, previos los trámites oportunos, se acordó señalar para la deliberación, votación y fallo del presente recurso el día 24 de febrero de los corrientes.

A partir de estos datos expuestos y teniendo en cuenta las apelaciones o los intentos de que esta sentencia no se produjera, la labor del Bufete Osuna ha favorecido que la presunta hija demandante del fallecido, ahora reconocida como su verdadera hija biológica, debe formar por tanto, parte del proceso de heredar el patrimonio de su padre junto con el resto de sus hermanos legítimos.

Además, todos las apelaciones presentadas por los hermanos que no estaban de acuerdo con esta sentencia, han corrido a cuenta y coste de los mismos.