guía indemnización por muerte en accidente de moto

Guía de reclamación de indemnización por fallecimiento en accidente de moto

Todos los años se producen infinidad de accidentes de motos, por desgracia, son muchas personas las que pierden la vida, como resultado de éstos. El fallecimiento es algo trágico, imprevisto y muy traumático para los seres queridos. No hay nada que pueda compensar la pérdida, lógicamente es irreparable, sin embargo, nuestro ordenamiento jurídico distingue distintas categorías de perjudicados, que tienen derecho a reclamar la indemnización por fallecimiento que en cierto modo pueda compensar una parte del daño sufrido.

daños personales según el baremo de accidentes de tráfico 2025.

Actualización de los daños personales según el baremo de accidentes de tráfico 2025

En materia de accidentes de circulación, y respecto de la indemnización de las denominadas “lesiones temporales” la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor distingue dos tipos de perjuicios personales; de un lado el perjuicio personal básico, y de otro el perjuicio personal particular (del que la ley prevé tres tipos; muy grave, grave y moderado).

gastos que se pueden reclamar derivados de un accidente de tráfico

Gastos que se pueden reclamar derivados de un accidente de tráfico

La mayoría de las víctimas de un accidente de tráfico desconocen que pueden reclamar los gastos que han tenido que soportar como consecuencia directa del mismo. Así pues, es imprescindible que cuentes con un abogado especialista, para que, desde un principio, te asesore en cuanto a los gastos reclamables.

indemnización tercero en accidente con camión articulado

¿Quién indemniza al tercero perjudicado en caso de accidente con un camión articulado?

A través de este artículo, voy a tratar de explicar de manera sucinta, la solución a la problemática de los accidentes de tráfico, cuando el causante del mismo es un vehículo articulado, es decir, un vehículo compuesto por una cabeza tractora y remolque.

indemnización peatón fallecido

Guía de reclamación de indemnización por muerte de un peatón por atropello

Todos los años se producen infinidad de atropellos de peatones, por desgracia, son muchas personales las que pierden la vida, como resultado de éstos. El fallecimiento es algo trágico, imprevisto y muy traumático para los seres queridos. No hay nada que pueda compensar la pérdida, lógicamente es irreparable, sin embargo, nuestro ordenamiento jurídico distingue distintas categorías de perjudicados, que tienen derecho a reclamar la indemnización por fallecimiento que en cierto modo pueda compensar una parte del daño sufrido.

gastos vehículo de alquiler

¿Debe la aseguradora del contrario pagar los gastos derivados del alquiler de vehículos mientras dura la reparación del vehículo siniestrado?

Los gastos del alquiler de un vehículo de sustitución del siniestrado deben abonarse con independencia de que se use o no para trabajar. Con carácter previo al siniestro el demandante tiene a su disposición un vehículo y se ve privado del mismo a causa del accidente por ello no es indispensable probar que precisa de vehículo de sustitución para su actividad laboral, sino que la necesidad de su uso va implícita en la propia tenencia del vehículo.

INDEMNIZACION POR INCAPACIDAD PERMANENTE EN ACCIDENTE DE TRÁFICO

Indemnización por incapacidad permanente en accidente de tráfico

La incapacidad permanente derivada de un accidente de tráfico, es la situación de un trabajador que, tras sufrir un accidente de tráfico, recibe un tratamiento médico y una vez le han dado el alta médica, padece reducciones funcionales o anatómicas, que le limitan o anulan su capacidad laboral.

Valoración de las intervenciones quirúrgicas en accidentes de tráfico

Valoración de las intervenciones quirúrgicas en accidentes de tráfico

Las indemnizaciones por intervenciones quirúrgicas en accidentes de tráfico se calculan según la importancia y gravedad de la operación, considerando parámetros como características, complejidad jurídica y tipo de anestesia. Se utilizan 8 grupos de clasificación médica. Se debe indemnizar por cada operación realizada siguiendo una serie de criterios clave.