Indemnización por incapacidad permanente en accidente de tráfico

Indemnización por incapacidad permanente en accidente de tráfico

La incapacidad permanente derivada de un accidente de tráfico, es la situación de un trabajador que, tras sufrir un accidente de tráfico, recibe un tratamiento médico y una vez le han dado el alta médica, padece reducciones funcionales o anatómicas, que le limitan o anulan su capacidad laboral.

Valoración de las intervenciones quirúrgicas en accidentes de tráfico

Valoración de las intervenciones quirúrgicas en accidentes de tráfico

Las indemnizaciones por intervenciones quirúrgicas en accidentes de tráfico se calculan según la importancia y gravedad de la operación, considerando parámetros como características, complejidad jurídica y tipo de anestesia. Se utilizan 8 grupos de clasificación médica. Se debe indemnizar por cada operación realizada siguiendo una serie de criterios clave.

¿El ocupante de un vehículo culpable en un accidente de tráfico tiene derecho a indemnización?

¿El ocupante de un vehículo culpable en un accidente de tráfico tiene derecho a indemnización?

El ocupante de un vehículo culpable en un accidente de tráfico tiene derecho a indemnización, salvo en casos excepcionales en los que se demuestre que el ocupante fue exclusivamente culpable del accidente o que era consciente de que el vehículo había sido robado. La indemnización será pagada por la compañía de seguros del vehículo ocupado y en algunos casos puede ser reducida si el ocupante no hizo uso de las medidas de seguridad necesarias.

Indemnización por responsabilidad patrimonial de la Administración

Indemnización por responsabilidad patrimonial de la Administración

La responsabilidad patrimonial de la Administración es la obligación que tiene una Administración Pública de indemnizar los daños y perjuicios causados al administrado como resultado de un funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Para que exista responsabilidad patrimonial de la Administración, es necesario que el daño sea cuantificable económicamente, se pueda individualizar la indemnización en una persona o grupo de personas, se acredite la causa-efecto entre el funcionamiento de la Administración y el daño causado, y que no haya prescrito la acción.

El informe pericial del Instituto de Medicina Legal en los accidentes de tráfico

El informe pericial del Instituto de Medicina Legal en los accidentes de tráfico

Un informe pericial del Instituto de Medicina Legal en un accidente de tráfico es un documento emitido por un médico forense que detalla las lesiones sufridas por las personas involucradas en el accidente. El informe también puede incluir información sobre la causa de las lesiones y la gravedad de las mismas. Estos informes son utilizados en los juicios relacionados con accidentes de tráfico para determinar la responsabilidad y la compensación.

¿Qué son las secuelas estéticas derivadas de un accidente de tráfico?

¿Qué son las secuelas estéticas derivadas de un accidente de tráfico?

Las secuelas estéticas derivadas de un accidente de tráfico son las cicatrices o deformidades en el cuerpo que quedan después de un accidente. Pueden incluir cicatrices, quemaduras, pérdida de miembros, deformidades faciales, entre otros. Estas secuelas pueden afectar tanto la apariencia física como la autoestima y el bienestar emocional de la persona afectada.